Escala de Crucero en Split

Llegamos temprano en nuestra escala de crucero en Split. Desde las 8.00am tenemos por delante casi 10 horas para visitar la ciudad.

Split es cada vez más visitada por los cruceros que navegan por el Mediterráneo. Es la segunda ciudad más grande de Croacia, después de Zagreb, pero aun así es una ciudad que se puede visitar a pie perfectamente, esto facilita el recorrido de los viajeros que solo disponen de unas horas para disfrutar de la ciudad.

split-portada

Split fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde ella se puede visitar en ferry muchas de las fascinantes islas croatas. Nosotros decidimos este primer día visitar la ciudad antigua.

mapa_split-1

Pincha en la imagen para ir a Google Maps

Pincha en la imagen para ir a Google Maps

Desembarcamos con calma a las 9.00h en nuestra escala de crucero en Split y vamos directos al Palacio de Diocleciano, el centro histórico de la ciudad. El palacio tiene una estructura con planta cuadrada, típica de la época romana, que junto con sus murallas hacían del monumento un lugar impenetrable. El Palacio cuenta con una puerta de acceso en cada una de sus fachadas: la Puerta de Oro, la Puerta de Plata, la Puerta de Hierro y la Puerta Marítima, esta última se encuentra en la cara sur del Palacio, mirando hacia el mar y hacia la Riva.

Nosotros entramos por la Puerta de Plata donde encontramos una Oficina de Información donde se pueden coger mapas gratuitos de la ciudad. Aprovechamos además para cambiar euros por kunas que viene genial para comprar agua, tomar un café o un refresco. Junto a la oficina están los servicios públicos. Muy limpios y bien cuidados, se pagan 4 HRK o 50 céntimos de euro por entrar.

Nos adentramos en el laberinto de calles, y de repente llegamos al Peristilo, el patio interior del palacio. Peristilo es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura romana tardía, con una esfinge egipcia de 3500 años y junto a la cual se levanta el campanario de la Catedral de San Duje (o San Domnius), patrón de Split.

split-2

split-1

split-23

Me encantan las panorámicas desde los campanarios, así que no nos lo pensamos dos veces y antes de que se llenara de más turistas subimos al campanario por 3€. Una panorámica increíble de la ciudad.

Dejamos la visita de la Catedral para más tarde, ya que están de oficio y hasta las 12.30 no permiten entrar. Seguimos visitando la Cripta y el minúsculo Templo de Júpiter.

split-campanario

split-campanario

split-campanario

Terminamos el tour por el Palacio en los sótanos, antiguamente utilizado como almacén y donde se rodaron dos escenas importantes de Juego de Tronos. El Sótano del Palacio de Diocleciano en Split es en la serie el Salón del Trono de Daenerys.

Os enlazo dos páginas web que ubican los escenarios de Juego de Tronos en Croacia

En el plano abajo detallado, nos están marcadas con boligrafo los lugares donde se grabaron las dos escenas más conocidas.

Tambien os dejo el enlace de un tour por las localizaciones de «Juego de Tronos»

mapa_split-sotanos split-sotanos split-sotanos

juego_tronos_split

Salimos del Palacio por la Puerta de Hierro, que va a parar directamente en la Plaza del Pueblo o simplemente Pjala, donde desde la edad media se desarrolla la vida social urbana y donde encontramos el antiguo ayuntamiento de estilo gótico. Seguimos hasta el Mercado de Pescado con 120 años de antigüedad hasta llegar a la animada calle Marmouture. Desde aquí se puede ir a la plaza Prokuratuve, nosotros caminamos por la calle Marmouture y después giramos a la derecha para llegar a la cara norte del palacio.

Nos topamos con la enorme estatua del obispo Grgur Ninski, (Gregory de Nin). Dicen que para atraer ala buena suerte debes frotar su dedo gordo del pie izquierdo y pedir un deseo. Frente a él encontramos la Puerta de Oro, que en la época romana llevaba hasta Salona, la ciudad más grande en la Costa del Adriático y que solo el emperador Diocleciano y su familia usaban.

split-31

split-31

Damos un paseo más por el Palacio, y hacia las 12.30h decidimos abandonar el centro, sin visitar la catedral, ya que empezaba a hacer mucho calor y cada vez había más y más turistas.

Ponemos rumbo a darnos un chapuzón a la Playa de Bacvice, conocida por los locales como la playa de la ciudad. Esta playa no tiene mucha extensión de arena, sin embargo, muchos colocan las toallas en el muro de piedra. El agua está muy caliente y no cubre nada. Hay que andar unos cuentos metros para que el agua esté más fresquita y comience a cubrir. En la playa hay tumbones y sombrillas de alquiler y chiringuitos para picar algo.

Playa de Bacvice mapa_split

Hacia las 14.30 el viento comenzó a soplar un poco, haciendo más soportable el tumbing al sol. Ya son las 16.00h cuando decidimos regresar al barco.

Para completar la visita de Split se pueden realizar varias actividades:

  • Visitar la isla Hvar en catamorán o ferry. Más información: www.getyourguide.es
  • Kayak aventura. Hay varias empresas con Certificado de Excelencia que realizan excursiones en Kayak. Yo contacté con varias de ellas, que incluso me propusieron cambiar la hora de salida 30 minutos por si no nos daba tiempo a llegar. Sin embargo a última hora lo cancelé, era la primera parada del crucero y por si acaso prefería visitar Split. www.tripadvisor.es
  • Dar un paseo por el antiguo barrio Varoš hacia el Belvedere en el monte Marjan, que ofrece panoramicas espectaculares de la ciudad, junto a la cual hay un antiguo cementerio judío del siglo XVI.

Nos damos un chapuzón en la piscina del barco, y enseguida nos cambiamos para ir a las 19.30h al teatro y después a cenar.

Como no llevábamos bebidas incluidas en nuestro crucero decidimos comprar un paquete de bebidas sin alcohol. 10 coctails, smothies o refrescos por 30€ (4,20€ pone en la carta cada coctail zero). Así que unos 12e de ahorro. Después de cenar, subimos a echar un vistazo a la discoteca de la planta 12. Está a rebosar! Se nota que al día siguiente no hay escala y es día de navegación.

Aunque no hay que olvidarse de adelantar 1 hora los relojes porque entramos en el uso horario de Grecia.

captura

SIGUE LEYENDO: Navegación a bordo de MSC Sinfonia

6 comentarios en «Escala de Crucero en Split»

  1. Pingback: Embarcamos en el MSC Sinfonia - Crónicas de una viajera

  2. Iria

    Hola guapa! Estoy pensando en hacer este crucero para mi lna de miel pero nos llevamos a nuestro bebe.. tengo varias dudas a ver si puedes ayudarme.. ves este crucero como para hacer con un bebe y no morir en el intento? En todas las escalas hay que pagarse taxi o bus para llegar a los sitios? Ves factible bajar e irse a playas chulas? Es que no tengo pensado meterme en museos ni edificios con el bebe.. me estresaria mogollon… voy en plan relax pero tampoco quería dejarme una pasta en taxis… te agradeceria un montón que me ayudaras! Enhorabuena por el blog!

    1. Dinamicline Autor

      Buenas Iria, pues te cuento un poco. Lo que ocurre con estos cruceros por el mediterráneo es que en verano hace bastante calor. ¿En qué mes vas tu?. Nosotros en Agosto pasamos mucho calor, además que en esta época del año había muchísima gente y en ocasiones puede resultar un poco agobiante, asi que no sé qué tal lo llevarás tú con el bebé. Te cuento un poco mis impresiones en agosto:

      • Venecia: son callejuelas muy estrechas y muy masificadas, aquí si que puede ser locura ir con bebe. Los trayectos se hacen en barco.
      • Split: el barco atraca en la misma ciudad. No es necesario taxi ni bus. Puedes ir directamente a la playa a pasar el día. La mejor opción si no quieres agobios.
      • Santorini: es precioso, pero está muy masificado y hace mucho calor. Hay que coger fijo autobús o barco para desplazarse por la isla o para ir a cualquier playa. Podeis mirar alguna excursión organizada que ya os ayudan a trasladaros por la isla.
      • Mykonos: precioso, se puede ir directos al centro de la ciudad o a la playa. El barco atraca cerca, pero es mejor coger transporte. El barco pone autobuses lanzadera no muy caros. Nosotros aquí lo cogimos.
      • Dubrovnik: precioso, se puede ir directo al centro de la ciudad o a la playa con el autobús que facilita el barco y no es muy caro. Nosotros aquí lo cogimos.
      • Ancona, yo no vi ninguna playa, esta escala no merece mucho la pena.

      En cualquier caso, recuerda que en el mismo barco podéis estar supera gusto y no tener que bajar en todas las paradas si veis que os agobiáis. En el barco siempre hay animación y estár en la piscina de relax también es una muy buena opción en un crucero.

      ¿Te puede ayudar en algo más? Coméntame!

  3. Rebeca

    Hola,
    Gracias por la información, queria saber ¿ si a las 08:00 hrs se desembarca o hay que esperar turnos?
    Muchas gracias,
    Un saludo.
    Rebeca

    1. Dinamicline Autor

      Buenas Rebeca.

      En las escalas en las que el crucero atraca directamente en el puerto no suele haber turnos de desembarco. A veces se monta cola para poder desembarcar los primeros pero en cosa de 15 o 20 minutos estás fuera. Sin embargo, si el barco fondea, como es el caso de la escala en Santorini, siempre funciona con turnos porque el desembarco se hace en lanchas.

      Espero haberte ayudado. Cualquier otra duda, estaré encantada de responder. Un saludo viajera!

      1. ros

        Pero en Santorini es bastante rapido tambien y puedes ir al barco cuantas veces quieras y volver de Nuevo a Santorini, pues las lanchas van y vienen todo el tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.